En algunas ocasiones al insertar un bloque en nuestro dibujo de AutoCAD , éste no se inserta a la escala correcta. Esto nos puede ocasionar algún trastorno en nuestro trabajo y hoy os enseñaré a solucionarlo.
Estos son los pasos a seguir cuando insertas un bloque en AutoCAD y no tiene la escala correcta. Son dos revisiones necesarias antes de insertar nuevamente el bloque
1º PASO. Revisar la escala del bloque.
Antes de nada hay que revisar que los bloques están a escala, y no a una escala cualquiera, sino a la escala en la que yo estoy dibujando mi plano. Es decir que si estoy dibujando a 1 unidad=1 metro el bloque que quiero insertar debe mantener la proporción.
En ocasiones suele pasar que nos envían unos planos o bloques de otra empresa que dibujan maquinaria a 1 unidad=0.01 metro, por lo que al insertar el bloque éste no se ajustará a nuestro plano.
REVISAR ESCALA |
Simplemente haremos una cota o miraremos la distancia de algún objeto con la orden dist para comprobar que las dimensiones del bloque son las correctas. Si mide lo que tiene que medir entonces: …. Aquí no está el problema, pasaremos al 2º PASO. |
2º PASO. Revisar las unidades de inserción del bloque.
Si una vez que hemos realizado el PASO 1, el bloque se sigue insertando a una escala incorrecta, debemos revisar las unidades en las que el bloque y nuestro dibujo están trabajando.
Suele pasar que si tenemos una versión inglesa del programa, por defecto AutoCAD trabajará en pulgadas y si tenemos otra versión ésta trabajará en metros, por lo que esto puede ocasionarnos el error de escala al insertar el bloque.
REVISAR UNIDADES | Para revisar o cambiar las unidades de inserción de los bloques tecleamos en AutoCAD _units damos a enter y nos aparecerá el siguiente CUADRO DE DIÁLOGO. |
En la zona señalada de Escala de inserción deberemos seleccionar las unidades que queremos. Podemos elegir sin unidad si queremos.
Habitualmente, cuando existe un error al insertar un bloque, si lo abrimos nos aparecerán las unidades de inserción en pulgadas, lo cambiamos a las unidades del dibujo donde lo insertamos y listo (normalmente las unidades son en milímetros o sin unidad).
NOTA IMPORTANTE |
Si ya hemos insertado una vez el bloque en nuestro dibujo debemos insertar nuevamente el bloque dentro de AutoCAD desde su ubicación en el disco duro, dándole a examinar. Ésto sustituirá el bloque. |
Si has realizado estos dos pasos, ya puedes insertar el bloque en AutoCAD y no tendrás problemas con las escalas.
Excelente contenido, el tip me soluciono de forma rapida y clara
Gracias!
De nada. Un saludo
Al cambiar de presentación y volver a la misma los sombreados solidos pasan delante.
Hola a todos, no sé si esto os pasa o no, a veces, no siempre pero sí la mayoría de las veces, cuando hago un sombreado en el espacio papel (en una presentación), ya bien sea para una leyenda o un detalle, cuando paso de la presentación al espacio modelo o a otra presentación y vuelvo otra vez a la presentación inicial, los sombreados sólidos se me pasan delante visualmente, de forma que si tengo en ese área sombreada otro sombreado de tipo trama, el sólido (SOLID) me lo tapa. Sé que se pueden hacer sombreados combinados, pero en mi caso no me es interesante. Alguien sabe cómo solucionar esto?
Gracias
hola. gracias me fue muy util la informacion justo tenia ese problema de la escala incorrecta al insertar un bloque desde hace dias y tu mediste la solocion cool. saludos
PROBLEMA CON BLOQUES DINÁMICOS
Tengo definidos una serie de bloques dinámicos y cuando los escalo, convencionalmente, factor de escala, estos dejan de mostrar los pinzamiento de sus parámetros de definición.
Es decir, vamos a suponer que tengo definido un parámetro de giro o rotación y otro de simetría, una vez en uso el bloque, lo inserto allá donde necesite, le cambio el factor de escala y ya no veo los pinzamientos.
Alguien me puede ayudar con esto?
Gracias
Hola Pedro. Puedes poner un escalado dinámico en el bloque. Yo creo que se solucionaría.
Un saludo.
Gracias Andrés. Resolví el tema haciendo lo que me digiste.
De nada. Un saludo.
hola,
intentaré revivir este hilo con otro problema colateral;
tengo un dibujo con bloques escalados no uniformemente,
necesito extraer sus datos de atributo (dataExtraction) y el programa me advierte que aquellos bloques sin escala uniforme no serán extraídos.
¿alguna idea para seleccionar aquellos bloques del dibujo que tienen ese problema, para arreglarlo antes de proceder a la extracción?
gracias a todos
Posiblemente por que las tres escalas del bloque (x, y, z) no son las mismas. Prueba en ponerle la misma escala para todos y tal vez ahí lo solucionas
Hola, Andrés. Espero que estés bien.
Quisiera compartir mi problema y ojalá encontrar una solución:
Tengo un bloque dinámico (un rectángulo que cambio sus dos dimensiones con parámetros y acciones) que contiene un sombreado (hatch). El sombreado se ajusta bien si cambio las dimensiones del bloque. Sin embargo, si escalo el bloque (por ejemplo, lo amplio en 1000) y después cambio alguna dimensión, el sombreado no se ajusta a la nueva dimensión.
¿Alguna idea por qué sucede lo anterior?
Hola Andrés. Ese es un caso muy particular y no conozco ese problema. Esperaremos a ver si alguien por aquí ha tenido el mismo problema y ha encontrado la solución.
Un saludo
Lo curioso es que la sombrado del bloque funciona bien si se escala el bloque hasta un factor 50 de ampliación. Sobre esta ampliación, el sombreado no se ajusta el tamaño del bloque con sus parámetros y acciones.
No sé cómo adjuntar un archivo ejemplo para compartirles.
Saludos a todos
Buen aporte Andres
Gracias Gustavo.
Un saludo.
Hola, Andrés. Tengo el siguiente problema: al insertar un bloque dinámico que contiene textos (atributos) en un nuevo archivo, estos textos aparecen muy grandes (no así el dibujo). Sin embargo, al editar el bloque, los textos aparecen en el tamaño correcto. También aparecen del tamaño correcto si inserto el bloque en el archivo en que fue construido.
¿Alguna idea del problema?
Saludos.
Hola Andrés, puede ser que en los demás archivos tengas ya creado un estilo de texto con el mismo nombre y un tamaño diferente de altura.
Atributos anotativos.
MUCHAS GRACIAS. ME FUE MUY ÚTIL. SALUDOS
Gracias a ti por comentar. Un saludo Fernando.
Le agradezco mucho porque me pase todo el dia con este problema y cuando ya daba todo por perdido me llego su ayuda lo felicito.
Me alegra saber que he podido ayudarle.
Un saludo y gracias por comentar.
yo lo insertaba y solo lo escalaba, pero desde ahora con tu lección nunca más tendré problemas, no sabes cuánto te lo agradezco Andrés
Me alegro de poder ayudarte Juan.
Un saludo.
GRACIAS!
De nada. Un saludo Juan
ola buenas tardes: me enviaron un plano con unas coordenadas muy extrañas 6.7308E+08,2.3168E+09
alguien sera tan amable explicarme como corregir esto
Gracias me fue hutil la información .
Pero sigo teniendo un problema…El dibujo se me inserta en un punto lejano a la hoja de trabajo…Como soluciono eso
.
De antemano muchas gracias
Teclea el comando BASE y selecciona un punto cercano o en el objeto original. Este comando debes utilizarlo en el bloque a insertar.
TONNIO Hola tengo Autocad 2008, siempre ha funcionado bien, pero desde ayer la orden insertar se cuelga o saca el cuadro de insertar, pero al pulsar «examinar» se cuelga y obliga a cerrar en programa… me puede ayudar alguien, gracias.
Hola Antonio, ¿has probado a insertar el mismo bloque en un dibujo nuevo?
Hola, existe alguna forma de que al cambiar el punto de inserción de un bloque éste no mueva las copias que ya tengo.
Hola Laura, Si insertar un bloque con el mismo nombre, se cambiarán todos los bloques con ese nombre. Y al cambiar el punto de inserción todos se moverán. Tienes dos opciones:
1.- Insertar el mismo bloque con otro nombre y el nuevo punto de inserción. Todos los demás quedarán igual.
2.- Si tienes que tener obligatoriamente todos los bloques con el mismo nombre, puedes insertar el bloque modificado y cuando todos se muevan los seleccionas todos y los desplazas a la vez. Prepara unos puntos de referencia para que al desplazar sea más sencillo.
Un saludo.
Hola, muchas gracias por el dato.
Te consulto además… tengo el problema que al crear bloques dinámicos sólo los puedo usar como tal en el archicvo en el cual fue creado. O sea, al insertarlo en otro dibujo sólo entra como bloque común. Podrías darme una solución a esto.
Desde ya muchas gracias .
Saludos
Hola, para crear un bloque dinámico es conveniente hacerlo desde un dibujo nuevo y después insertarlo como bloque en los demás archivos dwg.
Un saludo.
Muchisimas gracias , Solucione el problema
De nada Christian, me alegra poder ayudar.
Un saludo.
Hola:
Mi problema con los bloques en Cad2016 es el siguiente:
Cuando inserto un bloque o referencia externa (en ocasiones muy pesados), cada vez que paso el cursor por encima, el ordenador se queda enganchado en el un rato (mas o menos largo dependiendo del tamaño del bloque …. en ocasiones hasta 10 segundos de enganche).
Si descompongo el bloque, el problema desaparece.
El ordenador va sobrado HP Z-240 SSD de 500Gb, 32Gb de ram y un tera de DD.
Supongo que será alguna variable, pero no encuentro solución y no puedo explotar todos los bloques grandes para poder seguir trabajando, porque al final se generan miles de objetos independientes que interfieren en mi plano.
Es posible que tengas las propiedades rápidas activadas. Si las quieres desactivar teclea QPMODE en AutoCAD y pon -1 como valor.
Esto desactiva las propiedades rápidas.
Un saludo.
Muy buen tutorial. Gracias.
Tengo una duda y quisiera tu opinión.
Que es más recomendable trabajar con los bloques sin unidad o en metros? Mi unidad de dibujo es metros.
Que diferencia hay entre uno y otro? Que implica tenerlos sim unidad?
Gracias
Hola María, en AutoCAD Sin unidad=Milímetros. Pero si trabajas objetos 3D es mejor utilizar milímetros o metros o cualquier unidad mejor no utilizar sin unidad.
Es recomendable utilizar la mismas unidades de dibujo para todos los planos. Pero ten cuidado por que es posible que todos tengan unidades en milímetros.
Un saludo.
BUENAS TARDES ANDRÉS, EN MI CASO CAMBIO LA ESCALA DE LA UNIDAD DE INSERCIÓN DE PULGADAS A MILIMETROS, PERO AL SALIR DE AUTOCAD Y VOLVER A ENTRAR VUELVE A ESTAR EN PULGADAS. ¿SE PUEDE GRABAR POR DEFECTO LA UNIDAD DE INSERCIÓN EN MILÍMETROS?.
MUCHAS GRACIAS
Hola José Antonio, la configuración de la escala de insercción en AutoCAD se guarda en el archivo dwg, por lo que tendrás que guardar el archivo para que se mantengan los cambios.
Un saludo.
MUCHAS GRACIAS, ALGO QUE ME TENIA HINCHADO DESDE MUCHO TIEMPO, ME LO HAS RESUELTO EN UN TOKE
De nada Juan Carlos. Encantado de poder ayudarte.
Hola, yo sigo teniendo problemas con los bloques, al introducirlos a mi dibujo, e insertarlos a por ejemplo un hueco donde iría un bloque de ventana, me sigue quedando sin escala, que puedo hacer?
Hola Bruno, cuando dices que se siguen quedando sin escala, se insertan más grandes o más pequeños de lo que deben?
Un saludo Andrés, tengo un problema con mi actual instalación de Autocad 2014 en la ventana de propiedades no tengo la pestaña de GEOMETRÍA y en las versiones anteriores nunca tuve ese problema, yo deseo cambiar la proporción X Y Z de un bloque.
Hola Armando, la opción de Geometría sigue estando en la ventana de propiedades igual que en las versiones anteriores, es posible que tengas que desplazar el contenido de la ventana para que aparezca esta información. o que esté minimizada la información pero la pestaña sigue estando ahí. Un saludo.
gracias
su informacion ha sido e rera util
reciben un cordial saludo.
Un saludo. Me alegro de que te sirva la información.
Muchas gracias y muy útil la información, saludos cordiales
De nada, me alegro que pueda servirte la información de mis artículos. Espero verte más por aquí.
Un saludo.
Cuando inserto un bloque a otro dibujo me sale con tamaño diferente muy grande… y desde mi archivo de bloques esta todo bien como puedo arreglar ya hize todos los pasos y nada
Por ejemplo tengo un bloque de 0.7 y cuanto lo inserto a otro dibujo me sale de 1.778 como puedo solucionarlo
Hola Daniel, tienes que revisar el paso Nº2 de este artículo ya que uno de los dos dwg está en pulgadas.
1 pulgada = 2.54 cm.
Entonces tu bloque de 0.7×2.54=1.778
Un saludo
Gracias a vosotros por leer este artículo y me alegro de que os sea de utilidad. Un saludo a los dos.
Gracias!.
MUCHAS GRACIAS. ME HA SERVIDO TU LECCIÓN.