Si realizas planos donde has insertado diferentes imágenes como referencias, habrás comprobado que el marco de la imagen se hace visible. Ésto es más evidente si hemos realizado un recorte de una imagen dentro de AutoCAD.
Si alguna vez te has preguntado cómo quitar el marco de una imagen insertada en AutoCAD, en este artículo tendrás la respuesta. Para quitar el marco de una imagen insertada el procedimiento es sencillo. Vamos a verlo.
Variable IMAGEFRAME de AutoCAD y ZWCAD
La variable imageframe de AutoCAD y ZWCAD es la que controla la visualización de los marcos de las imágenes insertadas.
Si tecleamos la variable imageframe en AutoCAD y damos a enter nos aparecerá en la línea de comandos el valor que tiene asignado en este momento, podemos cambiar el valor por 0, 1, 2 en función de lo que queramos.
En la siguiente tabla puedes ver el resultado que tiene cada uno de los valores en la variable imageframe.
Valor 0 (cero) en la variable imageframe
El marco de imagen no se muestra ni se traza.
El marco volverá a aparecer temporalmente en la vista preliminar de selección o en la selección de objetos.
Valor 1 en la variable imageframe
Muestra y traza el marco de la imagen.
Hay que tener en cuenta que dando el valor 1 a esta variable el marco desaparecerá y no podremos modificarlo, por lo que es más recomendable utilizar el valor 2.
Valor 2 en la variable imageframe
Se muestra pero no se traza el marco de la imagen.
El valor 2 es el más recomendable para utilizar ya que el marco no se imprimirá pero podremos verlo en la pantalla y seleccionarlo. Este valor nos permite saber hasta donde llega la imagen, y poder visualizar el marco para seleccionarlo y cambiar el tamaño o mover la imagen y además no saldrá impreso. [recomendable si no quieres imprimir el marco de imagen]
Versiones de AutoCAD y ZWCAD
La variable imageframe puede utilizarse en cualquier versión de AutoCAD y ZWCAD que permita insertar imágenes como referencias externas.
Artículos que pueden interesarte:
![]() |
![]() |
![]() |
Muchas gracias Andrés por tus aportaciones.
Aquellos que utilizamos AutoCAD como herramienta de trabajo lo agradecemos!
En referencia al artículo de hoy, ¿existe algún método que permita incrustar directamente las imágenes en el DWG pero que no haga el archivo especialmente pesado?
La única manera de insertar un archivo dentro del dwg es como objeto OLE pero no es la mejor opción ya que aumenta mucho el tamaño del dwg, la otra opción es insertarlo como referencia externa, que no ocupa espacio pero que tendrás que tener la imagen siempre a mano y enviarla con cada dwg. Hablo de esto aquí.
De las dos opciones es mejor insertarla como referencia externa.
Un saludo.